1. Seguridad del Área de Trabajo.
Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo. El Desorden o una iluminación deficiente en las áreas de trabajo, pueden provocar accidentes
.
.
.
No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con peligro de explosión, en el que se encuentren combustibles líquidos, gases o material en polvo. Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
.

.
2. Seguridad Eléctrica.
.

Evite que su cuerpo haga contacto a tierra, como tuberías, cocinas, refrigeradores o trabajar descalzo. El riesgo a una descarga eléctrica es mayor, si usted tiene contacto directo a tierra.
.

.

Los cables eléctricos dañados o enrredados pueden provocar una descarga eléctrica.
.
3. Seguridad Personal.
Emplee la herramienta eléctrica con Prudencia. No emplee la herraienta eléctrica si esta cansado, tampoco despues de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. La capacidad de REACCIÓN del ser humano bajo los efectos del acohol o de algunos medicamentos, disminuye notablemente y es causa de muchos accidentes laborales.
.

.
.
.
.
Evite una puesta en marcha involuntaria. Asegurese que el interruptor este en posicion de apagado antes de conectar a la fuente de energía o a la batería. No transporte la herramienta con el dedo puesto en el botón de encendido; puede accionarlo accidentalmente.
.

En la figura a tu derecha, el hombre número DOS trabaja de manera inadecuada, al limar o cortar balanceando y apoyando todo el cuerpo; el mas mínimo descuido puede caer sobre la pieza en la cual trabaja. El hombre número UNO balancea solo los brazos de manera correcta.
.
Utilice Ropa apropiada. No vista ropa demasiado suelta o joyas mientras trabaja. Mantenga su cabello, vestimenta y guantes, lejos de las partes móviles, pues ellos pueden resultar enredados en dichas partes móviles, causándole lesiones graves.
.
.
4. Nunca utilice una herramienta o equipo eléctrico, estando descalzo o parado sobre un piso húmedo; puede resultar fatal si en algún momento, dicha herramienta presenta una fuga de corriente a tierra, es decir a la carcasa de la maquina. Su cuerpo servirá de puente para transmitir a tierra la descarga eléctrica, poniendo en peligro su vida
.
.
.
.
.
.
4. Uso y cuidados de las herramientas eléctricas.

En la foto puedes ver una herramienta con disco de corte y su protector guarda disco.
Observación: Este protector también evita que en caso de romperse el disco, las partículas que salen disparadas a una gran velocidad, puedan causarle una grave lesión a quien manipula la herramienta.
.
No utilice herramientas eléctricas sin interruptor o con este defectuoso. Una herramienta eléctrica, conectada de manera directa, es decir sin interruptor, sin la posibilidad de apagarla de manera inmediata en caso necesario es un verdadero peligro. Imagine las consecuencias una herramienta con pase de corriente a tierra, que usted no pueda apagarla instantaneamente o que se atasque mientras funciona!!!.
.
Desconecte el enchufe de la fuente eléctrica, mientras hace ajustes o cambio de accesorios en su herramienta. Esta medida preventiva reduce el riesgo de conectarse accidentalmente la herramienta mientras efectua estas operaciones.
.
Guarde sus herramientas fuera del alcance de los niños o de las personas que no estan familiarizadas con su uso o funcionamiento. Una herramienta eléctrica en manos de una persona inexperta es sumamente peligrosa.
5. Servicio Técnico.
.
Haga reparar sus herramientas Eléctricas, solo por personal técnico autorizado y emplee exclusivamente piezas de repuesto originales. Solo así se garantiza la seguridad de la herramienta eléctrica y desde luego la suya. Recuerde, aquí las economias suelen resultar costosas.
.
6. Otras recomendaciones.
Antes de conectar su herramienta Eléctrica a la fuente de energía, verifique que el voltaje sea el adecuado. Cuando se estan realizando obras de construcción, se tienen diferentes voltajes, (110v y 220 voltios, Monofásicos y trifásica) por el uso de Soldadores, Elevadores y Mescladoras de concreto. En ocasiones se conecta la herramienta en el primer toma que encuentran con resultados perjudiciales para su herramienta.
.
RECUERDE. Sus herramientas Black & Decker estan amparadas por un período de garantía. Para hacer efectiva esta garantía tenga presente que debe presentar: Su factura de compra y la Tarjeta de garantía que se encuentra en la caja donde viene empacado el producto. Desprendala y guardela cuidadosamente.
Para conocer la lista de CENTROS DE SERVICIO en Colombia por ciudades:
.
Con este listado, Luis Carlos Vélez, de Almacén y Taller ELECTRO FRENOS espera ayudarte al mejoramiento de tus herramientas.
.
.
.
.