Hacia el año de 1969 llegamos a la población de Valledupar, era una ciudad pequeña, pero se vislumbraba una población muy pujante y con un excelente futuro: se le llamaba la ciudad Blanca de Colombia, debido a la gran producción de Algodón.
Instalamos el taller con la razón social, ELECTRO MOTOR. Había un enorme problema, el servicio de energía era SUMAMENTE PRECARIO, el voltaje apenas si llegaba a los 70 u 80 volt. era indispensable utilizar, elevadores y estabilizadores de corriente y en general, proveerse de elementos generadores de energía. Para todos, personas y comercio en general, esta deficiencia era nociva, inclusive para los cultivadores de algodón quienes no podían arriesgar una cosecha por el uso indebido de otros sistemas de luz (mechones, lámparas a gas o velas) paradójicamente, para mi como electricistas resultaba una gran oportunidad de trabajo, pues era necesario proveerse de plantas eléctricas, las cuales debían funcionar al 100% en la época de cosecha de algodón.
Los daños en los motores eran frecuentes y las oportunidades de trabajo no se hacían esperar; complementábamos nuestro trabajo con la electricidad automotriz, (reparación de motores de arranque, alternadores e instalaciones eléctricas de vehículos).
Cada finca algodonera tenía una planta eléctrica y en la época de cosecha era indispensable que funcionara 100% . Pero no solo en las fincas, también en los negocios y en los hogares mucha gente tenía su propia fuente de energía.
Paralelo al trabajo de la electricidad, había otra oportunidad de trabajo y era el renglón de FRENOS para vehículos, que lo atendían dos grandes empresas que tenían sucursales en mas de 20 ciudades en Colombia.
Hice las inversiones necesarias en herramientas y Equipos e implemente el negocio de Frenos y desde luego era necesario cambiar la Razón Social.
Entonces nace: ELECTROFRENOS
Pocos años mas adelante, viajo a la ciudad de Bogotá, para hacer contacto con una empresa líder en herramientas eléctricas “BLACK & DECKER” de Colombia; el Cesar y la Guajira estaban creciendo y con ello la tecnología. Estas herramientas necesitaban un centro de servicio en la región, que atendiera la reparación y mantenimiento y desde luego que cubriera las garantías y así nace el centro de servicio autorizado Black Decker en la ciudad de Valledupar, atendido por “ELECTRO FRENOS”
Servicio que se mantiene activo en la actualidad; han sido mas de 30 años Ininterrumpidos, de Servicio Black & Decker y DeWalt.
Todo marchaba muy bien, pero surge un problema, hace varios años, estudios realizados por importantes empresas de la salud a nivel mundial, descubren que el ASBESTO materia prima de las bandas de frenos, es nocivo para el ser humano y el medio ambiente: empieza a ser prohibido su uso en varios países, entonces nos acogemos a ese principio y damos por terminado el renglón de remachada y vulcanizada de bandas para frenos y nos dedicamos exclusivamente al servicio eléctrico. Reparación, bobinado y mantenimiento de motores, herramientas eléctricas y todo lo relacionado con la electricidad; se hace necesario una nueva razón social, acorde con lo ofrecido.


Técnicos en reparación y bobinado de toda clase de motores eléctricos




SERVICIO AUTORIZADO BLACK & DECKER Y DEWALT



RECONOCIMIENTO POR LA CALIDAD DE NUESTROS TRABAJOS
Gracias a nuestra dedicación y seriedad en el desempeño de las labores, hemos conseguido ser Centro de Servicio Autorizado CINCO (5) ESTRELLAS, durante varios años consecutivos, máximo reconocimiento que otorga la firma BLACK & DECKER a los centros de Servicio que cumplen con los estándares de calidad en la prestación del servicio.
En la actualidad, le realizamos los trabajos de reparación y mantenimiento de herramientas y equipos, a todas las compañías constructoras de Valledupar, el Cesar y la Guajira , así como a diversas empresas del sector comercial e Industrial.
Dictamos cursos de Reparación y Bobinado de motores, capacitamos personas que piensan vincularse a alguna empresa o establecer su propio taller
Ver información en:
www.aprendamoselectricidadyembobinados.com